
Durante el invierno, arrancar el auto puede ser más difícil debido a las bajas temperaturas, que afectan el estado de la batería, la viscosidad del aceite y otros componentes clave del motor. En esta nota, te contamos qué errores evitar al encender el auto en frío, cómo cuidar tu vehículo en esta época y qué hacer si directamente no arranca.
- El frío puede afectar la batería y la viscosidad del aceite, dificultando el arranque.
- Evitar ciertos errores comunes mejora la vida útil del motor.
- Si el auto no arranca, hay pasos que se pueden seguir antes de llamar a un mecánico.
Errores frecuentes de arranque en invierno
- No proteger el auto del frío: Siempre que sea posible, estacioná en un lugar cerrado o protegido del viento, como un garaje o cerca de una pared.
- No revisar la batería: Una batería descargada es una de las causas más comunes de fallas. Asegurate de que esté en buen estado y bien cargada.
- Dejar encendidos los sistemas eléctricos: Apagá la radio, luces y calefacción antes de arrancar para evitar sobrecargar el sistema.
- No esperar antes de girar la llave: Esperá unos segundos para que la bomba de combustible y el sistema eléctrico se estabilicen antes de encender el motor.
- Acelerar al arrancar: Evitá pisar el acelerador, especialmente en motores fríos o diesel, ya que puede dañarlos.
- Usar aceite inadecuado: En invierno se recomienda utilizar aceites con buena fluidez en frío, como 5W-30 o 0W-20.
- No calentar el motor: Dejá que el motor funcione unos minutos antes de exigirlo, especialmente en trayectos largos o rutas.
- Tener el tanque casi vacío: Mantené el tanque lleno para evitar la condensación de agua en el sistema de combustible.
¿Qué hacer si el auto no arranca en invierno?
- Esperá unos minutos: No insistas varias veces seguidas, podrías quemar el motor de arranque.
- Revisá bujías y cables: Si sabés cómo, revisá que estén limpios y bien conectados.
- No lo fuerces: No sigas forzando el encendido si persiste el problema.
- Contactá a tu lubricentro de confianza para una revisión rápida.
Consejos para cuidar el motor en invierno
- Usá aceite adecuado para frío: Esto facilita el arranque y reduce el desgaste.
- Chequeá la batería: En invierno puede descargarse más rápido.
- Dejá calentar el motor: Especialmente si vas a conducir largas distancias.
- Mantené el tanque con más de medio nivel: Para evitar la formación de humedad.
Preguntas frecuentes
Comentarios finales sobre el arranque en invierno
El invierno trae desafíos para el motor de tu vehículo, pero con los cuidados adecuados y evitando errores comunes podés prevenir problemas graves. En Lubritodo te ayudamos a prepararte para el frío y a mantener tu auto en óptimas condiciones.
Fuente: carwow | ¡NO LO HAGAS! 5 ERRORES DE USO EN FRIO y EN EL ARRANQUE QUE ARRUINAN TU MOTOR (y BATERÍA)